
Superficie: 22.524 Km²
Población: 1.338.523 habitantes
Densidad: 59,4 Hab./Km²
Capital: San Miguel de Tucumán
Cómo llegar
Avión: desde Buenos Aires a San Miguel de Tucumán.
Ómnibus: desde la Capital Federal a San Miguel de Tucumán y desde esta ciudad al interior de la provincia.
Distancias: San Miguel de Tucumán dista 1.310 Km de Buenos Aires, 578 Km de Córdoba, 311 Km de Salta y 1.004 Km de Mendoza.
Dónde alojarse
Número de establecimientos por categoría. Burruyacú: 1 (3*). Concepción: 1 (3*), 1 (2*). El Siambón: 1 (Apart). San Javier: 1 (3*). San Miguel de Tucumán: 1 (5*), 6 (4*), 6 (3*), 7 (2*). San Pedro de Colalao: 1 (2*). Taco Ralo: 1 (3*). Tafí del Valle: 3 (3*), 2 (2*). Villa Nougués: 1 (2*).
Otros alojamientos en: Amaicha del Valle, Colalao del Valle, Juan Bautista Alberdi, Ruinas de Quilmes y Tafí Viejo.
Qué hacer
Turismo Activo. Trekking y montañismo en la Sierra del Aconquija. Pesca y deportes náuticos en los embalses de la región. Travesías, ecoturismo, avistaje de aves, mountainbike, parapente, aladeltismo, cabalgatas y turismo rural.
Turismo Arqueológico. El Núcleo Poblacional de Quilmes, uno de los mejores ejemplos de la urbanización Santamariana, es quizás la más importante población que fuera construida por aborígenes en el noroeste argentino.
Tradiciones populares. La Fiesta de la Pachamama, dedicada a la "madre tierra", se celebra en Amaicha del Valle para el Carnaval. En Simoca, es popular la feria de los sábados por la mañana.
Turismo Salud. Termas de Taco Ralo.
Golf. En San Miguel de Tucumán, Villa Nougués,El Siambón, Los Chorrillosy Concepción.
Casinos. En San Miguel de Tucumán y San Javier.
Qué visitar
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, CAPITAL DE LA PROVINCIA. Es el centro comercial, industrial y cultural más importante del noroeste argentino. Algunos edificios destacables son la Casa Histórica de Tucumán, donde el 9 de julio de 1816 fue declarada la Independencia, la Iglesia Matriz Catedral, la Iglesia de La Merced, la Iglesia de San Francisco, la Casa de Gobierno, la Cámara de Senadores y las numerosas esculturas de Lola Mora que se encuentran emplazadas en parques y plazas de la ciudad.
VALLES CALCHAQUÍES: La incomparable selva tucumana, de notable belleza paisajística enmarca esta parte de los valles. Entre sus localidades se encuentra Tafí del Valle, ubicada a 1.976 m sobre el nivel del mar y surcada por ríos, cascadas y rápidos; zona poblada hace milenios y en cuyos valles se encuentran hoy restos arqueológicos de gran valor. Otra de las localidades es El Mollar, villa veraniega surcada por verdes valles. Amaicha del Valle, rodeada de coloridos cerros, es típica por su fiesta a la Pachamama (Madre Tierra), una expresión religiosa de la gente de nuestro norte.
DESDE EL PARQUE PROVINCIAL EL COCHUNA HASTA LAS RUINAS DE QUILMES. El Parque Provincial El Cochuna, a 1.700 m de altura, preserva la densa flora subtropical; allí se encuentra la Laguna del Tesoro, lugar de belleza extraordinaria, rodeada de altas montañas y bosques. Más adelante, Tafí del Valle, al pie de la sierra del Aconquija, el Parque Los Menhires, que asombra con sus 130 piezas de granito esculpidas por aborígenes de la cultura Tafí, y las Ruinas de Quilmes, ciudadela fortificada construida por los indios quilmes.
Otros lugares de interés: Villa Nougués, colonia veraniega de residencias imponentes, donde la vegetación subtropical se alterna con jardines de hortensias, violetas y gladiolos. Parque Nacional Campo de los Alisos con el marco de los Nevados del Aconquija.
Dónde informarse
San Miguel de Tucumán. Ente Tucumán Turismo: Av. 24 de Septiembre 484. Tel./Fax: (381) 4303644 / 4217624. E-mail: info@tucumanturismo.gov.ar.
Buenos Aires.Casa de la Provincia de Tucumán:Suipacha 140.Tel.(11)4322-0564. E-mail: casaenbsas@tucumanturismo.gov.ar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario