
Para continuar con el recorrido por nuestro bellísimo país vamos a recorrer las provincias que conforman la zona Litoral del país. Para comenzar veremos con detenimiento la provincia de Entre Ríos.
Entre Ríos
Superficie: 78.781 Km²
Población: 1.158.147 habitantes
Densidad: 14,7 Hab./Km²
Capital: Paraná
Cómo llegar
Avión. Desde Buenos Aires a Paraná.
Autobús. Desde la Capital Federal a Paraná, Colón, Concepción del Uruguay, Concordia, Diamante, La Paz, Victoria y numerosas ciudades de la provincia.
Distancias: Paraná se encuentra a 495 Km de Buenos Aires, Colón a 350 Km y Concordia a 465 Km.
Dónde alojarse
Número de establecimientos por categoría. Colón: 1 (5*), 2 (3*), 2 (2*), 1 (Apart). Concepción del Uruguay: 2 (3*), 3 (2*), 3 (Apart). Concordia: 3 (4*), 2 (3*), 1 (2*), 2 (Apart). Chajarí: 1 (3*). Federación: 1 (3*), 2 (2*), 21 (Apart). Gualeguay: 1 (2*). Gualeguaychú: 3 (3*), 4 (2*), 2 (Apart). La Paz: 3 (2*). Libertador General San Martín: 1 (3*).Paraná: 1 (5*), 1 (4*), 4 (3*), 1 (2*), 3 (Apart). Villa Elisa: 1 (2*), 3 (Apart).
Otros alojamientos en: Bovril, Crespo, Diamante, Federal, Hernandarias, Ibicuy, Nogoyá, Rosario del Tala, San José, Santa Elena, Viale, Victoria, Villa Urquiza, Villaguay y Villa Paranacito.
Qué hacer
Pesca deportiva. De febrero a septiembre, a lo largo de los ríos Paraná y Uruguay. El rey de estas aguas es el dorado, pez muy agresivo que convive con el surubí, el manduví y el patí. La Paz es un pesquero reconocido internacionalmente para la pesca de dorados de gran porte.
Tradiciones populares. Algunos de los carnavales más vistosos del país, son los de Gualeguaychú, Gualeguay y Victoria. Visitar una estancia agrícola y ganadera.
Termas. En La Paz, María Grande, Chajarí, Federación, Concordia, Colón, Villa Elisa y Gualeguaychú.
Casinos. En La Paz, Paraná, Chajarí, Federación, Concordia, Colón, Concepción de Uruguay y Gualeguaychú.
Qué visitar
PARANÁ, LA CAPITAL DE LA PROVINCIA. Se asoma al gran río sobre las barrancas del Parque Urquiza. En su plaza central, está la Catedral. Su Casa de Gobierno, el Museo Histórico y el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas merecen una visita.
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY Y SUS BALNEARIOS. Entre sus balnearios y playas fluviales, se destacan Banco Pelay e Itapé. Frente a la plaza General Ramírez, se ubica la Basílica Inmaculada Concepción donde reposan los restos del general Justo José de Urquiza. A 30 Km se halla el Palacio San José, magnífico edificio cuyo frente es de estilo renacentista. Detrás de él hay un lago artificial con jardines, pajareras y pérgolas.
PALMERAS CENTENARIAS. El Parque Nacional El Palmar es un extendido bosque de palmeras de yatay. A él se llega, desde Colón.
Otros lugares interesantes: Concordia, comunicada con Salto (Uruguay) a través de la central hidroeléctrica Salto Grande. El complejo Zárate-Brazo Largo con dos puentes distantes 30 Km entre si, es la conexión terrestre con la provincia de Buenos Aires. Federación, Colón, Gualeguaychú, Gualeguay, Victoria, Diamante y La Paz.
Dónde informarse
Paraná. Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Entre Ríos: Laprida 5. Tel./Fax: (343) 4222100/4220722 . E-mail: informesturismo@entrerios.gov.ar. Secretaría Municipal de Turismo: Buenos Aires 132. Tel.: (343) 4230183. E-mail: informes@turismoparana.gov.ar.
Colón. Secretaría de Turismo y Medio Ambiente: Av. Costanera e Gouchón. Tel./Fax: (3447) 421233. E-mail: turismo@colon.gov.ar.
Concepción del Uruguay. Dirección Municipal de Turismo: 9 de Julio 844. Tel. (3442) 425820. Centros de Información Turística: Galarza y Dr. Elías. Tel. (3442) 440812. Fax: (3442) 425519.
Concordia. Secretaría Municipal de Turismo: Urquiza 636. Tel. (345) 4212137. Fax: (345) 4213491. E-mail: turismo@concordia.gov.ar.
Gualeguaychú. Consejo Mixto Gualguaychú Turismo: Tiscornia e Goldaracena, Paseo del Puerto. Tel./Fax: (3446) 423668. E-mail: informacion@gualeguaychuturismo.com.
La Paz. Dirección Municipal de Turismo: Vieytes 1143. Tel./Fax: (3437) 422389. E-mail: lapazturismo@lapazcoop.com.ar.
Buenos Aires. Casa de la Provincia de Entre Ríos: Suipacha 846. Tel./Fax: (11) 4326-2573/4328-7220. E-mail: caserios@fibertel.com.ar.
Excelente informacion, justo lo que anduve buscando ya que planeo viajar dentro del proximo bimestre.
ResponderEliminarAbel