viernes, 16 de octubre de 2009

Zona Córdoba

Bien, antes no era así, pero la Secretaría de Turismo de la nación ha decidido que ahora la provincia de Córdoba sea una región en si misma, por la gran variedad de actividades que tiene para ofrecer. Así que intentaremos resumir hoy, los circuitos turísticos que no te podes perder!

Córdoba






Superficie: 165.321 Km2
Población: 3.066.801 Hab.
Densidad: 18.6 Hab./Km2
Capital: Córdoba


Como viajar:

Avion: Desde Buenos Aires a Córdoba y Río Cuarto.

Autobus: Desde la Capital Federal a Córdoba y a las principales poblaciones de la sierra. Desde Córdoba servicios directos a Mar del Plata, Paraná, San Miguel de Tucumán, San Luis, San Juan, Santa Fe, Salta y San Carlos de Bariloche.

Distancia: Córdoba se encuentra a 710 Km de Buenos Aires, 670 Km de Mendoza, 329 Km de Santa Fe y 578 Km de San Miguel de Tucumán.


Donde Alojarse:

Córdoba tiene tantos lugares para recorrer y tanta oferta hotelera que seria imposible poder especificarla, por lo tanto les pido que no se preocupen que seguro seguro encuentran un lugar donde dormir. (Referirse a www.turismo.gov.ar, para mayor información)



Qué hacer:

Turismo Aventura: Montañismo, trekking, cabalgatas, mountain bike, parapente y globos aerostáticos en las sierras de Córdoba.

Fiestas y Tradiciones: En la segunda mitad de enero tiene lugar en Cosquín, el festival folklórico más importante del país. Villa General Belgrano, población de origen alemán, celebra en octubre su fiesta de la cerveza. También es sede de la Fiesta de la Masa Vienesa, en Semana Santa, y de la Fiesta del Chocolate Alpino, en julio

Balnearios
:A orillas de embalses, ríos y arroyos. Balneario termal Mar Chiquita. Pesca y deportes náuticos.


Casinos
: En La Falda, Mina Clavero y Villa Carlos Paz.



Que visitar:

Córdoba capital comercial e histórica: Aquí nació la primera universidad y uno de los primeros obispados. Algunos edificios interesantes son la Catedral, la Universidad, el Cabildo, el Colegio de Montserrat, las iglesias de la Compañía de Jesús, de San Francisco y de San Roque. Córdoba tiene barrios residenciales y grandes zonas comerciales y de esparcimiento como el Complejo Ferial y el arbolado Parque Sarmiento.

Las Sierras pampeanas
: Las sierras de Córdoba, pertenecientes al sistema "Sierras Pampeanas", enmarcan poblaciones turísticas como Villa Carlos Paz, Cosquín, La Falda, Capilla del Monte, Alta Gracia, Villa General Belgrano, La Cumbrecita, Santa Rosa de Calamuchita y Mina Clavero, entre otras.


Reliquias Jesuiticas
: Las estancias jesuíticas de Santa Catalina, Jesús María, Caroya, Alta Gracia y Candelaria, y la Manzana Jesuítica de la ciudad de Córdoba, integrada por la Iglesia de la Compañía de Jesús, la Capilla Doméstica, el Colegio Nacional de Monserrat y la Casa de Trejo, fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. La capilla de Candonga, oratorio de la estancia jesuítica de Santa Gertrudis, es otro testimonio de la acción de la Compañía de Jesús.

Pinturas Rupestres: El Parque Natural y Arqueológico Cerro Colorado es uno de los yacimientos de pinturas rupestres más rico del país.

Otros sitios de interés: El Parque Nacional Quebrada del Condorito, en la Pampa de Achala, constituye el hábitat de nidificación más oriental del cóndor.



Rutas Temáticas

Dentro de la provincia, existen diferentes rutas temáticas para hacer, saber ésto nos permite planificar los recorridos de acuerdo a nuestros intereses. A continuación, algunas de ellas:


Rutas de la historia y la cultura
: Compuestos por los circuitos de la cuidad de Córdoba, Reliquias Jesuiticas y Pinturas Rupestres, todos ellos ofrecen atractivos culturales únicos en su clase, imperdibles!


Rutas Serranas: entre ellas, Valle de punilla, Valle de Paravachasca, Parque Nacional Quebrada del Condorito, Valle de Calamuchita, Rio Cuarto y las Sierras del Sur, Valle de Traslasierra. Las sierras de Córdoba, pertenecientes al sistema Sierras Pampeanas y salpicadas de recoletas ermitas coloniales, dan marco a las poblaciones turísticas emplazadas en los valles surcados por ríos. Su gran diversidad climática y geográfica permite realizar en ella innumerable cantidad de actividades.

Rutas Gastronómicas: Integradas por Ruta de los chacinados y los quesos, Ruta de los sabores de los valles cordobeses, Ruta del cabrito y de la frutihorticultura y la Ruta del olivo. Todas ellas nos permiten conocer mediante la experiencia gatronómica a conocer la provincia desde sus sabores únicos!



Donde informarse:

Córdoba: Agencia Córdoba Turismo: Av. Cárcano S/N°, Complejo Ferial Córdoba, Chateau Carreras. Tel./Fax: (351) 4348260/4. E-mail: agencia.turismo@cba.gov.ar. Dirección Municipal de Turismo: Rosario de Santa Fe 39. Tel./Fax: (351) 4341203. E-mail: munturis@cordoba.gov.ar.

Cosquín: Secretaría de Turismo, Cultura, Educación, Deportes y Recreación: Av. San Martín 560. Tel. (3541) 454644. E-mail: turismo_cosquin@yahoo.com.ar.

La Falda
:Ente de Promoción Turística: Av. España 50. Tel. (3548) 423007. E-mail: lafaldaturismo@punillanet.com.ar.

Villa Carlos Paz: Secretaría Municipal de Turismo: Av. San Martín 400. Tel. (3541) 421624. Fax: (3541) 433182. E-mail: turismo@villacarlospaz.gov.ar. Oficina Caminera: Av. San Martín 1000. Tel. (3541) 435597.Oficina Villa del Lago: Ruta nacional N° 38, Km 14,5. Tel. (3541) 431419.

Alta Gracia:Dirección Municipal de Turismo: El Molino y Av. del Tajamar. Tel./Fax: (3547) 428128. E-mail: turismo@altagracia.gov.ar.

Mina Clavero
: Secretaría Municipal de Turismo: Plazoleta Merlo, entre San Martín y Av. Mitre. Tel./Fax: (3544) 470241. E-mail: turismo@minaclavero.gov.ar.

Río Cuarto: Dirección Municipal de Turismo: Pasaje de la Concepción 650. Tel. (358) 4671260. Fax: (358) 4671132. E-mail: turismo@riocuarto.gov.ar.

Santa Rosa de Calamuchita: Dirección Municipal de Turismo: Córdoba 242. Tel. (3546) 429650. Centro de Atención al Turista: Güemes 13. Tel./Fax: (3546) 429654. E-mail: starosa@conect-ar.com.ar.

Villa General Belgrano: Secretaría Municipal de Turismo, Cultura, Deportes y Producción. Av. Bunge 456. Tel./Fax: (2254) 491680. E-mail: unestilodevida@pinamar.gov.ar.

Buenos Aires
: Casa de la Provincia de Córdoba: Av. Callao 332. Tel. (11) 4371-7045. Fax: (11) 4372-6566. E-mail: casadecordoba@cba.gov.ar.

1 comentario:

  1. muy buenos lugares para poder hacer turismo, y para poder descansar no dejes de visitar las cabañas rodeadas de tanta naturaleza, lo leí en este blog https://cabañasensantarosadecalamuchita.com

    ResponderEliminar