
Superficie: 29.801 Km²
Población: 965.522 habitantes
Densidad: 32,4 Hab./Km²
Capital: Posadas
Cómo llegar
Avión. Desde Buenos Aires a Posadas y Puerto Iguazú. Autobús. Desde la Capital Federal, Córdoba y Rosario a Posadas y Puerto Iguazú. Servicios muy frecuentes entre Posadas, San Ignacio y Puerto Iguazú. Desde Puerto Iguazú, autobuses constantes a las Cataratas del Iguazú y Foz do Iguaçú (Brasil), con combinación a Ciudad del Este (Paraguay).
Distancias: Puerto Iguazú dista 1.615 Km de Buenos Aires, 1.516 Km de Córdoba y 614 Km de Corrientes
Dónde alojarse
Número de establecimientos por categoría. Capioví: 1 (3*). Eldorado: 1 (2*). Montecarlo: 2 (2*). Oberá: 1 (4*), 1 (3*). Posadas: 1 (4*), 3 (3*), 1 (2*). Puerto Iguazú: 3 (5*), 3 (4*), 5 (3*), 2 (2*). Puerto Rico: 1 (3*).
Otros alojamientos en: Andresito, Apóstoles, Aristóbulo del Valle, Bernardo de Irigoyen, Campo Grande, Candelaria, Dos de Mayo, El Soberbio, Jardín América, Leandro N. Alem, Puerto Esperanza, San Ignacio, San Pedro y San Vicente.
Qué hacer
Turismo Aventura.Trekking y mountain bike por los senderos de la selva,rafting en el Parque Nacional Iguazú. En vehículos especiales se puede llegar a los majestuosos Saltos del Moconá. Agroturismo en Andresito, L.N. Alem, Eldorado y Oberá.
Pesca deportiva. Pesca del dorado, manguruyú, pacú y surubí, en Montecarlo, Puerto Esperanza y Puerto Rico.
Ritual del mate. Se pueden visitar plantaciones y secaderos de yerba mate,en centros productores como Apóstoles, San José y Oberá.
Qué visitar
IGUAZÚ: "Agua Grande" en guaraní. 275 saltos diseminados en forma de media luna que caen desde 70 m de altura. La Garganta del Diablo, desfiladero con paredes de agua de unos 150 m de ancho por 700 m de largo, donde se originan múltiples arco iris. Las Cataratas de Iguazú, una de las más bellas del planeta, forman parte del Parque Nacional Iguazú, declarado por la UNESCO, Patrimonio Natural de la Humanidad.
LA GRANDEZA DE LAS MISIONES JESUÍTICAS. Las Ruinas de San Ignacio Miní, testimonian la obra jesuítica, donde se fusionaron sin conflictos la cultura indígena y la europea. Un espectáculo de luz y sonido revive su historia, entre los siglos XVII y XVIII. Centro de Interpretación y Recreación. Candelaria, Loreto, Santa Ana y Santa María conservan vestigios arquitectónicos del período jesuítico-guaraní..
POSADAS. Capital de la Provincia. Esta ciudad está unida por el puente internacional "San Roque González de Santa Cruz" a la ciudad paraguaya de Encarnación. Su Museo Regional expone tallas de las misiones jesuíticas. Posadas es sede del Festival del Litoral.
Otros lugares de interés: Montecarlo, sede de la Fiesta Nacional de la Orquídea. Saltos de Tabay en Jardín América. Salto Encantado en Aristóbulo del Valle. Oberá, cuya Fiesta Nacional del Inmigrante es un ejemplo de la nutrida inmigración centro-europea y escandinava que pobló esta provincia. Apóstoles, sede de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate. Bernardo de Irigoyen, frontera seca con el Brasil.
Dónde informarse
Posadas. Secretaría de Turismo de la Provincia de Misiones: Colón 1985. Tel./Fax: (3752) 447540. E-mail: turismo@misiones.gov.ar
Puerto Iguazú. Secretaría de Turismo de la Provincia de Misiones: Av. Victoria Aguirre 311. Tel./Fax: (3757) 420800. Ente Municipal de Turismo: Av. Tres Fronteras S/N°. Tel. (3757) 420147. E-mail: municipalidad@iguazunet.com.
Oberá. Centro de Información Turística: Av. Libertad 90. Tel. (3755) 421808.
Puerto Rico. Oficina Municipal de Turismo: Av. San Martín y Yerbal. Tel. (3743) 420220.
Buenos Aires. Casa de la Provincia de Misiones: Av. Santa Fe 989. Tel. (11) 4322-0677. E-mail: infomisiones@ciudad.com.ar

Cali, Misiones

Ruinas de San Ignacio, Misiones

San Ignacio

Cataratas del Iguazú, Misiones
Misiones es una provincia con mucho para ver sobre todo en primavera y verano que esta todo bien bien verde...eso si OJO CON LOS BICHOOOS!!! XD
ResponderEliminarla verdad muy bueno .. fui hace unas semanas y me encanto.. me sirvio mucho la info que dan.. Las cataratas estaban a full de agua asi que es un espectaculo maravilloso. se merece ser una maravilla del mundo!!
ResponderEliminarGracias