
Capital: San Salvador de Jujuy
Superficie: 53.219 Km2
Población: 611.888 Hab.
Densidad: 11.5 hab./Km2
Provincia situada en el Noroeste argentino, desarrollada en un relieve eminentemente montañoso. Aumenta progresivamente la altura desde Este a Oeste, siendo la zona sudeste la mas baja, en coincidencia co el valle del Río de San Francisco. Se reconocen tres grandes unidades orográficas:
- La Cordillera Oriental, donde se destaca la Quebrada de Humahuaca.
- La Puna
- Las Sierras Subandinas
Les comparto información muy útil para aquellos que decidan visitarnos!
Como llegar
- Avión: desde Buenos Aires al Aeropuerto Internacional Jujuy "Gdor. Horacio Guzman" a 34 Km. de San Salvador de Jujuy.
- Omnibus: desde Capital Federal a San Salvador de Jujuy; desde esta cuidad servicios al interior de la provincia.
- Distancias: San Salvador de Jujuy dista 1.643 Km. de Buenos Aires, 890 Km. de Córdoba, 103 Km. de Salta y 342 Km. de San Miguel de Tucumán.
Donde Alojarse
Cada cuidad cuenta con establecimientos de distinta categoria para alojarse durante la estadía. Dependiendo de lo que se busque y la ciudad a la cual vayamos.
Jujuy cuenta con una aplia varidedad de hoteles y establecimientos hoteleros donde pasar la noche y recuperarse, para continuar conociendo esta bellisima provincia.
Que Hacer
- Turismo Activo: Trekking en la Quebrada de Humahuaca, en La Puna y en el Parque Nacional Calilegua.
- Parques Nacionales: El Programa "Parques Nacionales en Bicicleta"; propuesta innovadora, saludable y de bajo impacto ambiental, que combina la actividad deportiva y el conocimiento del patrimonio natural y cultural, es posible en el Parque Nacional Calilehua.
- Turismo Cultural: En el marco del Programa "La Historia en su Lugar", en la cuidad de Tilcara se presenta la obra "La noche que velaron a Juan Lavalle". Este programa propone revivir la historia en el lugar donde ocurrieron los hechos, mediante la fusión del teatro y la visita guiada, convirtiendo al espectador en un activo viajero del tiempo.
- Turismo Arqueológico: Ruinas del Inca Cueva, Huachuchoana, Pucará de Tilcara, petroglifos en Laguna Colorada y Yavi Chico.
- Turismo Salud: Descanso en las Termas de Reyes y en el Complejo Termal Aguas Calientes.
- Fiestas Populares: Carnavales en la Quebrada de Huamahuaca y en la Puna, Semana Santa en Tilcara y Yavi. En Humaguaca, el 2 de febrero se rinde homenaje a la Virgen de la Candelaria y en Casabindo, el 15 de Agosto a la Virgen Patrona con bandas de sikuris y erkes, danzas paganas y juegos taurinos como la "torcada", que consiste en la suelta de un toro que hay que arrebatarle la vincha de plata que lleva en sus astas. Fiesta Nacional de los Estudiantes en San Salvador de Jujuy, en el mes de Septiembre.
Que Visitar
- San Salvador de Jujuy: Capital de la Provincia. Frente a la plaza central se encuentran el Cabildo, la Catedral y la Casa de Gobierno. La iglesia mas antigua es la capilla de Santa Barbara, con su techo de tejas y tirantes de madera. Museo Historico Provincial "Juan Galo Lavalle" y Museo Arqueológico Provincial. Laguna de Yala y Termas de Reyes. Lugares de deslumbrante belleza, cercanos a San Salvador de Jujuy.
- La Quebrada de Humahuaca: Paisajes de color dan marco a un conjunto de pueblos, donde el tiempo parece haberse detenido. Uno de los mas bellos es Purmamarca, población indígena enmarcada por el cerro de los Siete Colores, cuyos estratos reflejan diversas edades geológicas. Más adelante, en Maimará, hay una extensión de franjas de colores sobre las montañas, denominada "La Paleta del Pintor". Uno de los principales atractivos de esta quebrada es Pucará de Tilcara , una población fortificada construida por nativos omaguacas en épocas pre-colombinas, donde se encuentra el monolito que marca el Trópico de Capricornio donde el 21 de Junio se celebrea el Inti Raymi (Fiesta del Sol), en el momento que comienza el solsticio de invierno para recibir el nuevo ciclo agrícola.
- La Puna: Antiguo camino Inca. Con sus asombrosos salares. La Quiaca es una de las poblaciones mas importantes en esta vasta planicie. Yavi con el resplandeciente oro en su iglesia y pinturas y grabados rupestres en sus alrededores. En la Laguna de los Pozuelos habitan 50.000 aves, lugar denominado Monumento Natural.
- Las Yungas: Selva sobre montaña y tierra de aguas termales. San Pedro y Libertador San Martin son centros de excursión.
Donde Informarse:
San Salvador de Jujuy: Secretaría de Turismo y Cultura de la Prov. de Jujuy:
Dirección: Gorriti 295
Tel.: (0388) 4221326
Email: turismo@jujuy.gov.ar
Buenos Aires: Casa de la Provincia de Jujuy
Dirección: Av. Santa Fé 967
Tel.: (011) 43936096
Email: turismoba@jujuy.gov.ar
Aca van algunas fotitos para ilustrar!

Tilcara, Jujuy

Cerro de los 7 Colores, Purmamarca, Jujuy

Casa de Gobierno, San Salvador de Jujuy, Jujuy
Tilcara, Jujuy
No hay comentarios:
Publicar un comentario